Sinopsis
La
situación en Palacio es cada vez más peligrosa. Los rebeldes atacan tanto por
el norte como por el sur y America, las chicas que siguen en la selección y
Maxon se encuentran en verdadero peligro. Mientras esta situación se vuelve
cada vez más acuciante, la disyuntiva en la que se encuentra America tampoco es
mucho mejor: debe escoger entre su primer amor, Aspen, y el príncipe Maxon,
quien poco a poco ha ido conquistándola. Eso sin tener en cuenta que el
príncipe debe escogerla a ella también de entre las seis seleccionadas que
podrían convertirse en su esposa y que aún permanecen en palacio. Luchas
políticas, amor, violencia, dudas… America deberá tomar decisiones que
cambiarán el curso no solo de su vida, sino de todo aquel que la rodea. La
elegida es el trepidante desenlace de la trilogía La selección.
Opinión
El
vacío que me ha dejado esta trilogía es difícil de llenar, hubiera querido y en
verdad deseaba que me gustara más, creo que leerla con expectativas nada positivas no fue bueno (todos sabemos que eso no debe de hacer Patsy, eres tan boba
jaja)
Después
de lo decepcionante y aburrido que fue la segunda parte, la verdad quería
terminar rápido con el último, ¿sabía el final? Claro que sí, desde el libro 1
sabemos que pasara, es tan predecible y está bien, quede satisfecha con el
final.
Después
de que la personalidad y lo poco definidos que estaban los personajes en la
Elite, aquí retoman su camino, regresan un poco a lo de antes y no hay espacios
para aburrirte, lo que tiene mucho que ver con la primera parte.
Tenemos
una variedad de detalles, y escenas divertidas con las chicas restantes de la
selección. América está en una situación realmente delicada en la que además de
tomar una decisión sobre su futuro las circunstancias la llevan a preguntarse
¿Merece la pena el sacrificio? ¿Y si de verdad quiere a Maxon?

En
cuanto a los personajes, me parece que ambos protagonistas han madurado y están
dispuestos a luchar por lo que realmente les interesa, su carácter comienza a
definirse.
La
pluma de la autora conserva ese estilo ágil y rápido para leer, y es cierto que
mejora muchísimo después de la decaída que tuvo el segundo libro.
El
final, aunque estoy satisfecha con la decisión de ambos personajes, me ha
decepcionada, estoy segura que Kiera pudo darle sabor, pudo dar detalles extras
y sacarle más jugo a esta parte, donde hay acción, acción que era necesaria y
me parece que fue tan rápida que no te permite saborearla.
Como
comentario final, la trilogía me gusto, fue entretenida y rápida de leer, está
bien para darte un descanso y continuar con más libros, únicamente puedo decir
que los libros son entretenidos y pase una tarde agradable a su lado.
Puntuación:
¿Has
terminado la trilogía? ¿Qué te pareció? ¿Te gustaría leerla?
Sabes
que puedes comentar lo que quieras y darme tu opinión.
Nos
leemos pronto.
Un
beso

Hola! Yo termine está trilogía hace un tiempo, incluso le hice una reseña en mi blog... personalmente, no la odie, ya que de por si el enredo amoroso tiene lo suyo, pero America es una imbecil xD... solo en el ultimo libro, al fin tiene algo de personalidad. Pasando la personalidad de America por alto, creo que el gran error de la autora fue dear tan de lado el conflicto social, y recien darle algo más de importancia en el tercer libro... hubiese sido mucho mas interesante y probablemente con la acción que dices que le falta.
ResponderBorrarSaludos!!
Jaja es verdad, es toda una imbécil, concuerdo totalmente me parece que el conflicto social era un excelente condimento para la historia y lo hizo a un lado, tenía un temaso para darnos mucha acción con un triangulo amoroso perfecto.
BorrarHola guapa!
ResponderBorrarA mi la trilogía de la selección me encanto, es verdad que la segunda parte es pesada y aburrida, pero el la elegida vemos como los personajes maduran y como se desarrolla la trama de una manera más entretenida! Un gran reseña ^^
un besote <3
Mel de palabras compartidas, no dudes en pasarte :)
¡Hola! Es verdad yo también note le evolución de los personajes, yo no odie la trilogía la disfrute mucho y me pareció que tenia una temática muy original,
BorrarUn beso
Opino más o menos como tú, aunque creo que me gustaron un poquito más. La verdad es que no había mucha emoción porque se sabía el final desde la primera página del primer libro -.-" pero Maxon es taaan encantador ♥.♥
ResponderBorrarEl caso, vengo a decirte que cuando terminé el tercero me enteré de que la autora va a publicar dos libros más y dos historias cortas más dejando la saga en cinco libros por lo que ya no es una trilogía. Sorpresa, sorpresa. La verdad es que me ha sentado como una patada, no sé qué te parecerá a ti. XD
¿De verdad saldrán otros dos? Bueno, por el momento creo que así lo dejare, me ha dejando un vació para nada agradable, ¿porque siempre insisten en sacarle mas a algo que ya no tiene de donde? pero bueno, tendré que saber sobre que hablaran al menos para saber que hay detrás de todo esto.
BorrarGracias por la visita
La verdad es que he leído ya varias reseñas donde ponen que la trilogía es bastante floja, aún así tengo ganas de leerla, sobre todo porque me encantan sus portadas.
ResponderBorrarBesos
Sus portadas son bellisimas, la trama si flojea un poco pero seguro que las portadas se ven chulisimas en cualquier estantería.
BorrarUn beso
Coincido contigo en que ni las altas ni las bajas expectativas ayudan demasiado a la hora de comenzar un libro. No suena mal del todo, pero no me acaba de matar. Por cierto, que sepas que he nominado el blog a los premios Dardos. Un beso, noia ;)
ResponderBorrarhttp://losotroscuentos1000y1.blogspot.com.es/
Muchísimas gracias por la nominación, últimamente se me han juntado muchas pero en cuanto pueda responderlos lo haré.
BorrarGracias
Jajaja, a mi me gustó mucho el libro, esta trilogía solo gusta a la gente que le encanta ese tipo, quiero decir, algo con que relajarce y que no espera una trama muy interesante, la verdad a mi no me molestan esos libros, pero sí...
ResponderBorrarAmerica es una de las peores protagonistas que he leído es muy frustrante, pero bueno, lo bueno es que ya se acabo... oh espera... la autora sacará mas libros. JA
A mi también me gusto la trilogia, fue una lectura refrescante, y para nada me molestan los libros de este tipo, sobre todo si hay palacios en el medio.
BorrarCoincido contigo America es realmente odiosa.
Hola bella Patsy :D La verdad es que como te dije, a mi me pasó lo mismo que a vos con la autora: Pensé que iba a dar para más. De hecho lo hacía, una distopía con un argumento genial, la verdad leí sólo el primer libro y no me quedaron demasiadas ganas de leer los siguientes. Y como tu reseña es libre de spoilers la leí, y ciertamente dudo que pronto la siga a al trilogía puesto que no te terminó de convencer. No quiero renegar xD jaja así que esperaré un poco a respirar de esta autora.
ResponderBorrarUn besote♥
jajaja, si, la autora tenia todo para dar algo más, pero bueno no se logro, aun así fue una buena distracción, mejor date un respiro porque si eres como yo seguramente te vas a enojar y mucho jaja.
Borrarun beso <3
¡Hola, Patsy! Me encantaría leer esta trilogía, creo que los libros me gustarían mucho.
ResponderBorrarUn abrazo.
¡Si! deberías leerla seguro que te gusta mucho es realmente entretenida.
BorrarUn beso
¡Hola!
ResponderBorrarAunque me gustó mucho, coincido contigo con lo que el final fue demasiado rápido.
Un beso
¡Hola! Si me hubiera gustado un final menos rápido, algo que pudiera disfrutar un poco más.
Borrar¡Tengo muchas ganas de leer los tres! ¡Gracias por la reseña! ¡Besos!
ResponderBorrarEspero que puedas leerlos pronto.
BorrarFelices lecturas
Un abrazo